Investigación del Bacilo de Koch en productos lácteos de la provincia del Cañar

Las epidemias han sido siempre causa de muchas muertes; las mismas son más fáciles de esparcirse cuando llegan a zonas donde sus habitantes tienen poca o ninguna resistencia y además una mala higiene. La tuberculosis es la séptima causa de mortalidad en el Ecuador por lo que se ha hecho un estudio d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marca T., Ania
Other Authors: Peralta T., Patricia, Toledo S., Germania
Format: Thesis Book
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308192335.0
008 994000|1994 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-267 
100 1 |a Marca T., Ania  |9 228258 
245 |a Investigación del Bacilo de Koch en productos lácteos de la provincia del Cañar  |c Ania Marca T., Patricia Peralta T. y Germania Toledo S. Directora Adelina Astudillo Machuca  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1994 
300 |a 65 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
502 |a Doctora en Bioquímica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Astudillo Machuca, Adelina, dir. 
520 3 |a Las epidemias han sido siempre causa de muchas muertes; las mismas son más fáciles de esparcirse cuando llegan a zonas donde sus habitantes tienen poca o ninguna resistencia y además una mala higiene. La tuberculosis es la séptima causa de mortalidad en el Ecuador por lo que se ha hecho un estudio de la leche y queso que consumimos pues pueden estar contaminados por bacilos tuberculosos que pertenecen al tipo bovino pero también pueden estar contaminados por gérmenes humanos procedentes de personas tuberculosas que ha manipulado estos productos sin embargo como no son frecuentes la tuberculosis de las ubres es raro que la leche del mercado contenga bacilos tuberculosos no obstante representan una amenaza a la salud pública. La tuberculosis se puede curar siempre que el diagnóstico se realice a tiempo y se de un tratamiento oportuno, lo mejor para protegerse de la tuberculosis es una buena higiene, buena alimentación y la BCG aplicada en el primer mes de vida. 
650 0 |a Bacilo de koch  |9 136085 
650 0 |a Lactobacteriologia  |9 37518 
650 0 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
650 0 |a Bacteriología  |9 32875 
700 1 |a Peralta T., Patricia  |9 228259 
700 1 |a Toledo S., Germania  |9 228260 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 19940000  |q 1,00  |t TQ-556  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 1994-40-00 
942 |c TS  |2 ddc  |r nube.salto@ucuenca.edu.ec 
999 |c 79105  |d 79105