Summary: | El estudio bromatológico para la determinación del valor nutritivo de la guayaba incluye análisis de humedad, proteínas, lípidos, fibra cruda, cenizas, fósforo, hierro, calcio, etc. La guayaba pertenece a la división antofita clase dicotiledónea es una fruta común de tierras calientes, crece en forma natural es diseminada por los pájaros. Contiene 4 o 5 veces más vitamina C que la naranja y el tomate. En la industria se usa en la fabricación de jaleas, mermeladas, gelatinas, conservas porque es rica en pectina. Existen tres variedades pero las especies más conocidas son: Psidium cattleyanun sabin [frutos rosados] y la Psidium guayaba raddi fruto amarillo o blanco.
|