Summary: | Se ha realizado un estudio bacteriológico de las bebidas de consumo popular con el propósito de determinar a.- Cantidad de microorganismos, b.- Tipo de microorganismos, c.- Su expendio en utensilios inadecuados, control sanitario de quesos manipulación del producto lo que nos hará deducir el porqué del aumento de la producción bacteriana, como estreptococos, estafilococos y klebsiella. Se puede recalcar que en alimentos que ya vienen envasados de fábrica es casi nulo la contaminación la misma que se da posteriormente en la manipulación inadecuada de los usuarios, los productos como helados y refrescos tienen un alto grado de contaminación
|