|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192410.0 |
008 |
000000|1972 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TN-54
|
100 |
1 |
|
|a Morales Ordóñez, Francisco
|9 136483
|
245 |
|
|
|a Comparación entre los métodos hidrotimétrico, volumétrico y conductométrico para la determinación de la dureza de las aguas
|c Francisco Morales Ordóñez. Director José Orellana Solano
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1972
|
300 |
|
|
|a 85 páginas:
|b tab
|c 28 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Química Industrial
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Orellana Solano, José, dir.
|
520 |
3 |
|
|a La determinación de la dureza de las aguas se realiza en análisis bromatológico y es la determinación de la cantidad de sales disueltas en el agua. Esta determinación en la obra presente se la realiza por tres métodos y determina la dureza total, la dureza transitoria y la dureza permanente, en cada método además indica el fundamento de cada método, su aplicación, indicando además el método óptimo para realizar este análisis
|
650 |
|
0 |
|a Hidrometria
|9 59075
|
650 |
|
0 |
|a Analisis del agua
|9 14796
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en quimica industrial
|9 133580
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TQ-127
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 79305
|d 79305
|