|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
cuenca |
005 |
20230308192419.0 |
008 |
000000|1966 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TN18
|
100 |
1 |
|
|a Cueva Mora, Carlos
|9 228989
|
245 |
|
|
|a Producción de óxido férrico a partir de los residuos industriales del hierro y, obtención de pigmentos a partir del óxido férrico preparado
|c Carlos Cueva Mora y Arturo Avila Lasso. Director Marcelo González Moscoso
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1966
|
300 |
|
|
|a 98 páginas:
|b gra
|c 28.5 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Química Industrial
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d González Moscoso, Marcelo, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En esta tesis se ha tratado de desarrollar un método de obtención delóxido férrico a partir de residuos de hierro con el objeto de fabricar pigmentos, para esto se hace pruebas sobre el óxido férrico como propiedades químicas y determinan otros usos del óxido férrico. Se planifica una instalación para fabricar el óxido férrico así como un proyecto de instalación para la elaboración de los pigmentos
|
650 |
|
0 |
|a Oxido ferrico
|9 136562
|
650 |
|
0 |
|a Pigmentos
|9 80263
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en quimica industrial
|9 133580
|
700 |
1 |
|
|a Ávila Lasso, Arturo.
|9 228990
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TQ-53
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 79356
|d 79356
|