|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308192428.0 |
008 |
995000|1995 ec |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a .
|c TQ-169
|
100 |
1 |
|
|a Calle Abril, Carlos Geovanny
|9 136660
|
245 |
|
|
|a Estudio técnico de espuma flexible de poliuretano
|c Carlos Geovanny Calle Abril, director Virgilio Espinoza Vázquez
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1995
|
300 |
|
|
|a 120 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Quimico
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Espinoza Vázquez, Virgilio, dir.
|
520 |
3 |
|
|a Las formulaciones de espuma flexible poliuretano deben mantenerse en equilibrio, además que las propiedades físicas de la misma pueden variar de máquina a máquina, de producto a producto y de laboratorio a línea de producción. La fabricación de espuma flexible de poliuretano con la utilización de un poliol y un poliol polimérico a demostrado que la calidad de la espuma se ve mejorada en un 100especialmente en lo que hace referencia a dureza real, deformación por compresión, resistencia a la tensión y alargamiento, densidad. Además se debe indicar que si se fabrica espuma flexible de poliuretano con la utilización de un poliol y un poliol polimérico los índices de TDI disminuyen y por ende los costos de fabricación disminuyen, a pesar de que los rendimientos y márgenes de utilidad se incrementan del 1 al 3.
|
650 |
|
|
|a Plasticos
|9 33668
|
650 |
|
|
|a Espuma flexible
|9 136661
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria quimica
|9 1049
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 19950000
|q 1,00
|t TQ-578
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1995-50-00
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 79409
|d 79409
|