Caracterización espacial y temporal de los parámetros de calidad, temperatura, ph, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, nitritos, nitratos y coliformes totales en la subcuenca del Río Tomebamba

Los parámetros de calidad de agua en la subcuenca del Rio Tomebamba es un tema muy importante en la actualidad para la ciudad, ya que se refiere al tipo de agua que se encuentra en nuestro río, es decir, la contaminación y capacidad para proveer vida acuática.En el Ecuador existen escasos estudios...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Tapia, Alex (coautor), Castro R., José Luis (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti833.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308154147.0
008 009120| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 |a .  |c TI-833 
245 |a Caracterización espacial y temporal de los parámetros de calidad, temperatura, ph, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, nitritos, nitratos y coliformes totales en la subcuenca del Río Tomebamba   |c Alex Tapia, José Luis Castro R. Director Felipe Cisneros  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a 192 páginas:  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Cisneros Espinoza, Felipe, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Los parámetros de calidad de agua en la subcuenca del Rio Tomebamba es un tema muy importante en la actualidad para la ciudad, ya que se refiere al tipo de agua que se encuentra en nuestro río, es decir, la contaminación y capacidad para proveer vida acuática.En el Ecuador existen escasos estudios de la calidad del agua de los ríos de montaña, conociéndose muy poco sobre la contaminación doméstica que soportan los cursos de agua y casi nada sobre contaminación por productos químicos, industriales y dispersos. Con el desarrollo del presente tema de investigación se pretende dar un insumo más al entendimiento de los procesos de hidrología en zonas de montaña en consideración de parámetros de calidad como la variación de los mismos en dependencia de la cantidad de agua del afluente.La calidad del agua se ve afectada por las constantes descargas que se producen a lo largo del recorrido del río, por ejemplo en el sector de Sayausi y San Joaquín, donde existe una fuerte actividad agrícola, el agua sirve para realizar sistemas de riego y se ve afectada por los abonos y los químicos que se utilizan para la eliminación de plagas y el crecimiento de plantaciones. Aguas abajo la contaminación puntual producida por la minería, industrias como la cerámica que descargan sus desechos en las aguas del rio Tomebamba, además de las descargas producidas por las zonas pobladas sin sistemas de alcantarillados sanitarios, esto degrada la calidad del agua de rio. 
650 0 |a Hidrogeología  |9 34678 
650 |a Parametros de calidad  |9 2085 
650 |a Oxigeno disuelto  |9 2086 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
700 1 |a Tapia, Alex  |e coautor  |9 2087 
700 1 |a Castro R., José Luis  |e coautor  |9 2088 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20091202  |q 1.00  |t Ti-833  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/ti833.pdf  |z 2009-91-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti833.pdf 
942 |c BKA  |2 ddc 
999 |c 818  |d 818