|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
C-566 |
005 |
20231215062617.0 |
008 |
997060|1997 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Ortega Zamora, Boris Fabián
|9 235301
|
245 |
|
|
|a Condición resolutoria tácita
|c Boris Fabián Ortega Zamora. Director Jorge Morales Alvarez
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1997
|
300 |
|
|
|a 75 páginas:
|c 29,5 cm
|
502 |
|
|
|a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Morales Alvarez, Jorge, dir.
|e DERECHO
|
520 |
3 |
|
|a Comienza analizando que es la condición, su concepto, elementos constitutivos y la dependencia de la obligación al hecho futuro e incierto. De una manera ordenada y detallada se estudian las distintas clases de condiciones: expresas, tácitas, positivas, negativas, potestativas, casuales, mixtas, posibles, imposibles, suspensivas, resolutorias. Se analiza los tres estados en que puede encontrarse la condición suspensica: pendiente, cumplida y fallida. Se estudia a fondo que es la condición resolutoria tácita, su concepto y fundamentos, su naturaleza jurídica y sus principales diferencias con la condición resolutoria expresa.
|
650 |
|
|
|a Condicion resolutoria tacita
|9 140460
|
650 |
|
7 |
|a Familias
|9 107
|
650 |
|
4 |
|a Derecho civil
|9 1231
|
650 |
|
|
|a Tesis en derecho
|9 1232
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 19970603
|t C-566
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 1997-70-60
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 82291
|d 82291
|