La situación de la mujer cuencana en el sector informal urbano

Recoge y sistematiza la información existente para describir las condiciones del SIU en el trabajo femenino en Cuenca, discute alguno de los enfoques teóricos y metodológicos para el tratamiento de la informalidad; estructural, neoliberal y marxista. Realiza un diagnóstico del SIU-mujer en Cuenca, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Maza Jimbo, Fanny Esperanza (coautor), Cornejo Cajas, Blanca Susana (coautor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Recoge y sistematiza la información existente para describir las condiciones del SIU en el trabajo femenino en Cuenca, discute alguno de los enfoques teóricos y metodológicos para el tratamiento de la informalidad; estructural, neoliberal y marxista. Realiza un diagnóstico del SIU-mujer en Cuenca, en 1996, en el comercio de plantas y flores, organizado de la siguiente manera: características generales, estructura familiar, condiciones de vivienda, tiempo y horas de trabajo, así como los ingresos que perciben, se plantean propuestas y líneas de trabajo para el sector. SIU, [Sector Informal Urbano].
Descripción Física:113 páginas: 29 cm