Summary: | Los medios de comunicación en general y la televisión en particular juegan un papel fundamental en la formación de la juventud, se hace necesario conocer los efectos que producen ciertos programas en su personalidad ya que de acuerdo a su educación y ubicación social la preferencia varía notablemente respecto de la programación televisiva en la juventud receptora. Se analiza a los medios de comunicación social, se demuestra en base a datos estadísticos como la televisión produce efectos secundarios sobre los jóvenes, se estudia los efectos de evasión, pasividad, violencia y efectos dentro del grupo familiar y como influyen en el desarrollo integral de la juventud.
|