|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
G-370 |
005 |
20230308193259.0 |
008 |
000020|1999 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Vintimilla Jara, Raúl
|9 140966
|
245 |
|
|
|a La reforma curricular consensuada como factor de cambio socia. Análisis de su ejecución en la provincia del Azuay
|c Raúl A. Vintimilla Jara. Director Eloy Palacios Espinoza
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 1999
|
300 |
|
|
|a 108 páginas:
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Palacios Espinoza, Eloy, dir.
|e DERECHO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La Reforma Curricular Educativa es un medio para el cambio social, se plantea objetivos muy concretos, en base de estrategias a aplicarse respaldada en leyes y reglamentos establecidos con una capacitación permanente de docentes y autoridades educativas. Se promueve el desarrollo de ejes transversales. Práctica de valores, defensa del medio ambiente y la interculturalidad. Se realiza mediante una concresión de niveles de planificación, partiendo del curriculo preescolar al estudio de las diferentes áreas, destacando el desarrollo de destrezas, para lo cual los contenidos se consideran un medio, tomándose como base las áreas del lenguaje y comunicación matemáticas. Se establece una evaluación acorde con sus momentos e instrumentos de aplicación.
|
650 |
|
|
|a Reforma curricula
|9 140967
|
650 |
|
|
|a Tesis en derecho
|9 1232
|
650 |
|
0 |
|a Provincia del Azuay
|9 657
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20000204
|t G-370
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 2000-00-20
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 82579
|d 82579
|