|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
C-627 |
005 |
20230308193304.0 |
008 |
000021|2000 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Cornejo Cajas, Blanca Susana
|9 235325
|
245 |
|
|
|a Análisis de la ley que regula las uniones de hecho
|c Blanca Susana Cornejo Cajas. Director Max Coellar Espinoza
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2000
|
300 |
|
|
|a 124 páginas:
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Coellar Espinoza, Max, dir.
|e DERECHO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La unión de hecho, surge cuando el hombre inicia su organización social. Actualmente en muchos países es una institución de caracter social y económica. En el Ecuador se trata de un hecho jurídico reconocido por la constitución política y por la ley que regula las uniones de hecho, publicada el 29 de diciembre de 1982. Establece los requisitos legales para la constitución y terminación de las uniones libres, así como lo relativo a la sociedad de bienes. Existen vacíos legales, especialmente con respecto al procedimiento y a las uniones inestables y plurales, entre otros.
|
650 |
|
|
|a Union de hecho
|9 55334
|
650 |
|
0 |
|a Derecho familiar
|9 18982
|
650 |
|
4 |
|a Derecho civil
|9 1231
|
650 |
|
|
|a Tesis en derecho
|9 1232
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20000216
|q 1.00
|t C-627
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 2000-00-21
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 82606
|d 82606
|