|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
C-710 |
005 |
20230308193323.0 |
008 |
001042|2001 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Sinchi Farez, Edgar Manuel
|9 141191
|
245 |
|
|
|a La colusión: su naturaleza jurídica, la prueba y la sentencia en los juicios colusorios
|c Edgar Manuel Sinchi Farez. Director Teodoro Ordóñez Monsalve
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 106 páginas:
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Ordoñez Monsalve, Teodoro, dir.
|e DERECHO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se hace un enfoque conceptual de la figura colusoria, partiendo del análisis de la evolución histórica, desde la antigua Roma hasta llegar a lo que hoy en día es la colusión, revisando las diversas corrientes doctrinarias que constituyen el fundamento de la institución colusoria y que ha permitido definirla. Se analiza igualmente el problema de su naturaleza jurídica y los elementos necesarios para que un acto o procedimiento costituya colusión, así también se estudia lo concerniente a la prueba, su importancia y a uien corresponde la carga probatoria en materia colusoria y la procedencia o no de la confesión judicial en los juicios colusorios y finalmente la sentencia en el ámbito colusorio.
|
650 |
|
|
|a Colusion
|9 49970
|
650 |
|
|
|a Accion colusoria
|9 141192
|
650 |
|
|
|a Prueba colusoria
|9 141193
|
650 |
|
|
|a Sentencia en juicios colusorios
|9 141194
|
650 |
|
4 |
|a Derecho civil
|9 1231
|
650 |
|
|
|a Tesis en derecho
|9 1232
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k alicia.criollo
|l 1
|m Limitada
|p 20010427
|q 1.00
|t C-710
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 2001-10-42
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 82711
|d 82711
|