|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
P-786 |
005 |
20230308193341.0 |
008 |
003012|2002 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Sacasari Chuquimarca, Fausto Rodrigo
|9 235505
|
245 |
|
|
|a La Aplicación del sistema oral con la vigencia del principio dispositivo en el nuevo código de procedimiento penal ecuatoriano
|c Fausto Rodrigo Sacasari Chuquimarca. Director Teodoro Ordóñez Monsalve
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 98 páginas:
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Ordoñez Monsalve, Teodoro, dir.
|e Derecho
|
520 |
3 |
|
|a Analiza el lenguaje oral y sus características; el concepto y esencia de la oralidad en el derecho procesal penal. Realiza una síntesis histórica del sistema acusatorio, inquisitivo, mixto y oral. Los principios del sistema oral según el art. 94 de la Constitución. El principio de publicidad y de proceso como garantía constitucional, la identidad física del juzgador. El principio dispositivo en el nuevo código de procedimiento penal ecuatoriano; la conversión según el art. 37 del código de procedimiento penal. Releva el hecho de que era necesario reemplazar el viejo sistema inquisitivo a un sistema más eficaz y más rápidoque garantice los derechos establecidos en la constitución y posibilite la administración de la justicia se cumpla para todos
|
650 |
1 |
|
|a Sistema oral
|9 52974
|
650 |
1 |
|
|a Juicio oral
|9 42716
|
650 |
1 |
|
|a Principios de la oralidad
|9 141395
|
650 |
1 |
|
|a Principio dispositivo
|9 141396
|
650 |
|
|
|a Tesis en derecho
|9 1232
|
650 |
|
4 |
|a Derecho penal
|9 9222
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20030129
|t P-786
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 2003-30-12
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 82801
|d 82801
|