|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
P-806 |
005 |
20230308193408.0 |
008 |
000000|2002 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a León Pacheco, Blanca Alicia
|9 141691
|
245 |
|
|
|a El arresto domiciliario como pena alternativo a la privación de la libertad
|c Blanca Alicia León Pacheco. Director Pablo Estrella Vintimilla
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2002
|
300 |
|
|
|a xvi, 155 páginas:
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Estrella Vintimilla, Pablo, dir.
|e DERECHO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La naturaleza jurídica de la pena, generalidades, antecedentes históricos, el precepto y la sanción, sus formas y sus características, la función de la pena en el derecho penal liberal, intervencionista y democrático, la política criminal y la prisión. Las penas alternativas a la privación de la libertad que plantea la doctrina y la legislación ecuatoriana en el código de procedimiento penal en el art. 171, y el reglamento de aplicación al código de ejecución de penas en el art. 33, y el art. 24 de la constitución política, algunos movimientos que buscan la reforma del derecho penal; el abolicionismo, el mínimo, y el garantizador. Especificamente en el arresto domiciliario como pena alternativa tratamos las distinciones, limitaciones, principios, competencias, condiciones, y la posibilidad de su aplicación en la realidad ecuatoriana.
|
650 |
|
|
|a Rehabilitacion social
|9 41807
|
650 |
|
|
|a Privacion de libertad
|9 54922
|
650 |
|
|
|a Penas alternativas
|9 141692
|
650 |
|
|
|a Arresto domiciliario
|9 141693
|
650 |
|
4 |
|a Derecho penal
|9 9222
|
650 |
|
|
|a Tesis en derecho
|9 1232
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t P-806
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 82932
|d 82932
|