Resumo: | Origen y evolución de la institución jurídica del visto bueno, asi como su naturaleza jurídica: antecedentes legales. Las causales que facultan al empleador o trabajador según sea el caso, el trámite del visto bueno. Las causas especiales referente a los trabajadores de las empresas de transporte, la huelga de los trabajadores del sector público y en los casos de huelga solidaria, todo ello a través del procedimiento correspondiente. Modelos explicativos acerca de la documentación de admisibilidad, notificación, contestación, investigación y la resolución emitida por las autoridades de justicia correspondientes. Los efeectos de la resolución del visto bueno, frente a la terminación de la relación laboral, casos de la estabilidad especial, el reintegro del trabajador a sus labores, el autodespido y lo concerniente a la impugnación de la resolución del visto bueno calificado por el inspector del trabajo, como autoridad competente encargada de sustancias en primera instancia este procedimiento
|