|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-682 |
005 |
20230308193806.0 |
008 |
000000|2003 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Zea Banegas, Juan carlos
|9 145106
|
245 |
|
|
|a Correspondencia del sistema de calidad del proyecto con enfoque D.I.páginas:, con el enfoque de los sistemas de calidad según las normas I.S.O.
|c Juan Carlos Zea Banegas. Director Salvador F. Espinet Vázquez
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 57 páginas:
|b tab
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Espinet Vázquez, Salvador, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente documento explica los aspectos fundementales tomados en cuenta dentro del control de calidad, tanto en lo que concierne a la dirección integrada del proyecto(D.I.P), así como lo referido a las normativas I.S.O. vigentes en la actualidad. Luego realiza un estudio comparativo entre estos dos sistemas, estableciendose posteriormente una gran afinidad entre ellos mismos; de tal manera que se puede concluir, que puede ser utilizados indistintamente o de manera conjunta; dependiendo del nivel de calidad que se desee alcanzar dentro de un determinado proyecto. Para la aplicación de los resultados obtenidos, se tomo en consideración el proyecto de relleno sanitario en el sector de Pichacay. Cuenca Ecuador
|
650 |
|
|
|a Relleno sanitario
|9 41554
|
650 |
|
|
|a Pichacay
|9 119828
|
650 |
|
|
|a Control de calidad
|9 7340
|
650 |
|
|
|a Normas i.S.O.
|9 145107
|
650 |
|
|
|a I.S.O. 9000
|9 145108
|
650 |
|
|
|a Calidad total a.C.T.
|9 145109
|
650 |
|
|
|a Normativa i.S.O.
|9 145110
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k jorge.rivera
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TI-682
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 84104
|d 84104
|