|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-684 |
005 |
20230308193807.0 |
008 |
000000|2003 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Arteaga Mora, Pio Antonio.
|9 145115
|
245 |
|
|
|a Depuración avanzada de agua residual, aplicación a la filtración, al nicrotamizado y a la eliminación de nutrientes
|c Pio Antonio Arteaga Mora. Director Diego Idrovo
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 50 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Idrovo Murillo, Diego Benjamín, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Para un desarrollo económico y social es importante garantizar la existencia de resursos hídricos. La calidad de recursos hídricos disponibles en una cuenca es variable y cambia dependiendo del clima y de las posibilidades de obtener cantidades adicionales de agua. El agua puede obtenerse de fuentes convencionales como son las agua superficiales y/o las subterráneas. Pero existen fuentes no convencionales de donde podemos extraerel agua como son; las aguas residuales depuradas. En días donde la demanda aumenta por encima de la oferta, las aguas residuales depuradas pueden representar un recurso de agua no convencional que ayude a superar el déficit hídrico
|
650 |
|
|
|a Sanitaria
|9 33621
|
650 |
|
0 |
|a Agua residual
|9 2446
|
650 |
|
|
|a Depuracion
|9 117504
|
650 |
|
|
|a Tratamientos
|9 145116
|
650 |
|
|
|a Filtros
|9 36736
|
650 |
|
|
|a Biofiltros
|9 145117
|
650 |
|
|
|a Tamices
|9 145118
|
650 |
|
|
|a Redox
|9 145119
|
650 |
|
|
|a Desnitrificacion
|9 145120
|
650 |
|
|
|a Eliminacion de nutrientes
|9 145121
|
650 |
|
|
|a Humedales
|9 145122
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k jorge.rivera
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TI-684
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 84106
|d 84106
|