|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TCON-220 |
005 |
20230308193848.0 |
008 |
000000|2005 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Normativa del impuesto al valor agregado
|c María Fernanda Rosales Rosales y Liliana de la Nube Jiménez Puma. Director Vicnte Méndez Rojas
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2005
|
300 |
|
|
|a CD
|b tab
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Contador Público Auditor
|b Universidad de Cuenca
|c eco
|d Méndez Rojas, Vicente, dir.
|e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Un impuesto es un tributo exigido en correspondencia a una prestación que se concreta de modo individual por parte de la administración pública cuyo objeto de gravamen está constituido por negocios, actos, hechos que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto pasivo(sujeto económico que tiene la obligación de colaborar), como consecuencia de la posesión de un patrimonio, la circulación de bienes o la adquisición de rentas o ingresos. El legislador intenta establecer impuestos sobre quienes puedan pagarlos, es decir, aquellos que tienen capacidad económica para soportarlos. La capacidad económica depende de la riqueza que se manifiesta por la poseción de un matrimonio a la obtención de una renta. De ahí que los impuestos sobre la renta y el patrimonio sean impuestos directos que gravan la riqueza en si mismo. Pero la riqueza de un individuo puede manifestarse de forma indirecta a través de su propia utilización, que puede ser gravada por un impuesto indirecto, como la transferencia de bienes o servicios, en los que se pueden establecer discriminaciones en prejuicio de los más débiles en el plano económico, que de esta forma pagarán la misma cantidad de impuestos indirectos que los de mayor poder adquisitivo. De ahí que un sistema impositivo será tanto más justo cuando más descanse sobre una base de impuestos directos. Pero existe la propensión por parte de los estados de incrementar los impuestos indirectos por la mayor facilidad y cuentía de su recaudación
|
650 |
|
|
|a Impuesto al valor agregado
|9 40167
|
650 |
|
|
|a Iva
|9 109079
|
650 |
|
|
|9 136766
|a Tesis en contabilidad
|
700 |
1 |
|
|a Rosales Rosales, María Fernanda
|e coautora
|9 145801
|
700 |
1 |
|
|a Jiménez Puma, Liliana de la Nube
|e coautora
|9 145802
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t TCON-220
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon220.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon220.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 84287
|d 84287
|