|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
C-935 |
005 |
20230308193852.0 |
008 |
000000|2005 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Zhunio Zhunio, Pedro Rafael
|9 145851
|
245 |
|
|
|a Las fuentes de las obligaciones en la legislación civil ecuatoriana
|c Pedro Rafael Zhunio Zhunio. Director Max Coellar Espinoza
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2005
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Coellar Espinoza, Max, dir.
|e DERECHO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Está tesis tiene por objeto analizar las fuentes de las Obligaciones, en el orden establecido en el Código Civil Ecuatoriano; así definiendo a la Obligación Civil como toda relación jurídica por la cual una parte tiene dar hacer, o no hacer una cosa en favor de la otra, diremos que las fuentes son los hechos o causas que generan las obligaciones civiles, por lo tanto se estudia la clasificacón tradicional de las Fuentes, esto es el contrato, el cual es la fuente más fecunda de las obligaciones el cuasicontrato, el delito, el cuasidelito y la ley, pero al mismo tiempo se hace una crítica a esta clasificación y se llega a la conclución de que hay fuentes, como el enrequecimiento Injusto y la Declaración Unilateral de la voluntad.
|
650 |
|
7 |
|a Código civil ecuatoriano
|9 15311
|
650 |
|
4 |
|a Derecho civil
|9 1231
|
650 |
|
|
|a Obligacion civil ecuatoriano
|9 145852
|
650 |
|
|
|a Tesis en derecho
|9 1232
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t C-935
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c935.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c935.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 84308
|d 84308
|