|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
C-949 |
005 |
20230308193855.0 |
008 |
000000|2005 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Alvarracín Sinchi, Orlando Bolívar.
|9 145871
|
245 |
|
|
|a Análisis jurídico de las excepciones dilatorias, perentorias y de puro derecho en el código de procedimiento civil ecuatoriano
|c Orlando Bolívar Albarracín Sinch. Director Kaisser Machuca B.
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2005
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Machuca Bravo, Kaisser, dir.
|e DERECHO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En una relación procesal cuando el actor mediante una demanda deduce una acción en contra del demandado lo que a su vez implica una contestación mediante la cual el demandado deducirá sus excepciones: dilatorias, Perentorias o de puro dereho con el fin de dilatar o demorar destruir o extinguir el curso del litigio o el derecho reclamado o manifestando situaciones jurídicas que vuelven inadmisible la pretensión o trámite. Por lo tanto las excepciones constituye el argumento estrictamente jurídico que tiene el demandado para oponerse al sustento jurídico de la acción; es decir, a través de las excepciones el demandado prepara su defensa para obtener un falto favorable
|
650 |
|
7 |
|a Código civil ecuatoriano
|9 15311
|
650 |
|
|
|a Dilatorias y perentorias
|9 145872
|
650 |
|
|
|a Tesis en derecho
|9 1232
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t C-949
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c949.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c949.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 84322
|d 84322
|