La Banca comercial y el comercio exterior

La investigación que realizamos se trata sobre La Banca Comercial y El Comercio Exterior por lo tanto veremos como la Banca Ecuatoriana ha evolucionado en los últimos tiempos, con mayor especialización y dinamismo, empujada por la mayor competencia, apertura extrema, baja de inflación y exigencias d...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Altri autori: Bustamante Pintado, Klever Fabián (coautor), Sarmiento Jara, Andrea Fernanda (coautora)
Natura: Tesi Libro
Lingua:Spanish
Soggetti:
Accesso online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco595.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TECO-595
005 20230308193935.0
008 000000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a La Banca comercial y el comercio exterior  |c Klever F. Bustamante P. y Andrea F. Sarmiento J. Director Jorge Seade Alvear  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Economista  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Seade Alvear, Jorge, dir.  |e Economía 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La investigación que realizamos se trata sobre La Banca Comercial y El Comercio Exterior por lo tanto veremos como la Banca Ecuatoriana ha evolucionado en los últimos tiempos, con mayor especialización y dinamismo, empujada por la mayor competencia, apertura extrema, baja de inflación y exigencias de los clientes. En la banca intermedia o comercial se encuentra los negocios medianos y pequeños que pueden o no estar constituidos como compañías, pero que en ciertos casos no están organizados en forma empresarial estricta. No tiene muchas fuentes de crédito debido a que es un mercado relativamente pequeño en comparación en el corporativo. Por esta razón muchos bancos han encontrado en ellos un mercado potencial que, aunque implica un mayor riesgo, ofrece mejores márgenes. Buscan seguridad, pero sobre todo no quedarse desamparados en el área del crédito. El sector Comercio Exterior es un conjunto de organismos y entidades del sector Público y de instituciones o personas naturales o jurídicas del sector privado que participan en el diseño y ejecución de la Política de comercio exterior de bienes, servicios y tecnología que desarrollan actividades de comercio exterior o relacionadas con éste, salvo las exportaciones de hidrocarburos que realiza el Estado Ecuatoriano y que continuarán sujetas al ordenamiento legal que las regula. La política de comercio exterior tiene por objeto normar y promover el comercio exterior y la inversión directa, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del País y propender a su desarrollo sostenible e integrar la economía ecuatoriana con la internacional y contribuir a la elevación del bienestar de la población. 
650 |a Banca comercial  |9 59018 
650 |a Comercio exterior  |9 11971 
650 |a Cuenca exportaciones  |9 146487 
650 |a Cuenca importaciones  |9 146488 
650 |a Tesis en economia  |9 1128 
700 1 |a Bustamante Pintado, Klever Fabián  |e coautor  |9 146489 
700 1 |a Sarmiento Jara, Andrea Fernanda  |e coautora  |9 146490 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1.00  |t TECO-595  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco595.pdf  |z 0000-00-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco595.pdf 
942 |c TS 
999 |c 84536  |d 84536