Investigación de staphylococcus aureus meticilino-resistentes en quirófano y salas de neonatología en instituciones de salud de mayor concurrencia de la Ciudad de Cuenca

La infección nosocomial es una condición localizada o sistémica que ocurre como resultado de una reacción adversa a la presencia de uno o más agentes infecciosos, en un paciente en el que no había evidencia de esta infección al ingreso al hospital. S. aureus es el agente etiológico de alrededor de...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Martínez León, Maritza
Outros Autores: Merchán Calderón, Lorena
Formato: Tese Livro
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq447.pdf
Descrição
Resumo:La infección nosocomial es una condición localizada o sistémica que ocurre como resultado de una reacción adversa a la presencia de uno o más agentes infecciosos, en un paciente en el que no había evidencia de esta infección al ingreso al hospital. S. aureus es el agente etiológico de alrededor del 25de las infecciones nosocomiales, especialmente bacteremia e infección de heridas en pacientes quirúrgicos. En SBA, la mayoría de las colonias de S. aureus aparecen rodeadas por una zona de hemólisis, las cepas crecen en presencia de un 10de NaCl. Para el aislamiento de S. aureus se utilizó Tripticasa soya (Medio de transporte), SBA (Medio enriquecedor), Manitol (Medio Selectivo), BRAIN (Medio Enriquecedor), DNasa (Medio diferencial), Mueller Hinton (Para la Prueba de Sensibilidad). Para identificarlo se realizaron pruebas como: catalasa, coagulasa, manitol y DNasa. Para la prueba de sensibilidad se utilizó el disco de oxacilina de 1ug, el agar Mueller Hinton, para el Control de calidad se usó cepa ATCC 25923. Con este trabajo se pudo identificar SARM en Quirófanos y Salas de Neonatología.
Descrição Física:138 páginas: ilu 18 cm
Bibliografia:incl. ref.