|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308194027.0 |
008 |
000000|2006 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-450
|
100 |
1 |
|
|9 147379
|a Durazno Moscoso, Gabriela
|
245 |
|
|
|a Valoración y dosificación de desinfectantes en la fábrica láctea Doña Celeste
|c Gabriela Durazno Moscoso y Claudia Quezada Placencia. Directora Adelina Astudillo Machuca
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 129 páginas:
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Doctora en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Astudillo Machuca, Adelina, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Al haber una buena limpieza y desinfección de maquinaria, utensilios, ambientes y sobre todo manipuladores se puede conseguir la inocuidad de los alimentos, garantizando así un producto apto para el consumidor. De acuerdo a las pruebas de valoración y dosificación de los desinfectantes: Peróxido de hidrógeno 32, Iodoclin, Desinfectante de manos, Dioxipac, Metaquat y Fenol 10concluimos que el mejor desinfectante para maquinaria y utensilios es el Peróxido de Hidrógeno 32, seguido por el Dioxipac y Metaquat. Para los manipuladores recomendamos el Iodoclin previo lavado con el desinfectante de manos. Para ambientes recomendamos la desinfección con vapor y rociado con Iodoclin.
|
650 |
|
|
|a Empresa lactea
|9 147376
|
650 |
|
|
|a Desinfeccion
|9 64363
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
650 |
|
0 |
|a Bacteriología
|9 32875
|
700 |
1 |
|
|a Quezada Placencia, Claudia
|9 147380
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t TQ-865
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tq865.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tq865.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 84775
|d 84775
|