Evaluación del control interno al Centro Geriátrico Los Jardines

En la actualidad es primordial realizar controles internos para evaluar los riesgos existentes en las diferentes áreas de las entidades, para poder tomar medidas correctivas a tiempo, alcanzar sus objetivos y metas ayudándoles para evitar fraudes, mala utilización de bienes y servicios. La inform...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả khác: Sánchez, Ana (coautora), Sumba, Mónica (coautora)
Định dạng: Luận văn Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon234.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TCON-234
005 20230308194034.0
008 006000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Evaluación del control interno al Centro Geriátrico Los Jardines  |c Ana Sánchez y Mónica Sumba. Director Hernán Astudillo Ortiz  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Astudillo Ortiz, Hernán, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En la actualidad es primordial realizar controles internos para evaluar los riesgos existentes en las diferentes áreas de las entidades, para poder tomar medidas correctivas a tiempo, alcanzar sus objetivos y metas ayudándoles para evitar fraudes, mala utilización de bienes y servicios. La información proporcionada por el centro nos ha sido de gran ayuda para la elaboración de los procedimientos utilizados en el examen. ENFOQUE DEL CONTROL INTERNO El funcionamiento del Centro Geriátrico los Jardines se fundamenta en su marco legal, establecido en los estatutos de la compañía y su reglamento, así como en otras que rigen para el Sector Privado como Ley de Compañías, SRI., entre otros; de esta manera el esquema de control interno que aplica, directamente tiene relación con su misión, objetivos y estructura orgánica. El ambiente de control, marca las pautas de comportamiento de una organización y tiene una influencia directa en el nivel de concientización del personal, respecto al control. La evaluación del riesgo consiste en la identificación y análisis de los factores que podrían afectar la consecución de los objetivos en cada nivel de la entidad.La implementación de los flujogramas facilitará el control de las transacciones desde su inicio hasta el final 
650 |a Centro geriatrico los jardines  |9 147494 
650 |a Control interno  |9 40947 
650 0 |a Planificación estratégica  |9 24356 
650 |9 136766  |a Tesis en contabilidad 
700 |a Sánchez, Ana  |e coautora  |9 147495 
700 1 |a Sumba, Mónica  |e coautora  |9 147496 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20060000  |q 1,00  |r 1  |t TCON-234  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon234.pdf  |z 2006-60-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon234.pdf 
942 |c TS 
999 |c 84810  |d 84810