|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-527 |
005 |
20230308194051.0 |
008 |
003000|2005 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Arquitectura e identidad cuencana: La obra de Planarq 1970-2003
|c Edith G. Astudillo Patiño, Oscar E. Segovia Amador. Director Marcelo Jaramillo Medina. Asesor Alvibiades Vega
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2005
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Jaramillo Medina, Marcelo, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Dentro del estudio de la identidad Cuencana se analiza la labor arquitectónica de la oficina PlanarQ, durante la décadas del 70 hasta el 2003 durante su obra han prevalecido los espacios abiertos y fluidos, debido a las grandes cubiertas a la incorporación de la vegetación al interior de la vivienda, junto a la circulación vertical luminada cenitalmente. Estas Obras parte de la Modernidad Apropiada, ya que participan de un lenguaje moderno, pero coherentes con los materiales y sistemas constructivos locales como son la madera, ladrillo, piedra, y teja, propios de la identidad Cuencana.
|
650 |
|
|
|a Identidad cuencana
|9 46046
|
650 |
|
0 |
|a Arquitectura e identidad cuencana
|9 147772
|
650 |
|
|
|a Arquitectura cuencana
|9 46490
|
650 |
|
|
|a Planarq
|9 147773
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
700 |
1 |
|
|a Astudillo Patiño, Edith G.
|9 147774
|
700 |
1 |
|
|a Segovia Amador, Oscar E.
|e coautor
|9 147775
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20030000
|q 1.00
|t TA-527
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta527.pdf
|z 2003-30-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta527.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 84890
|d 84890
|