El Delito de violación sexual: El nuevo concepto introducido por las reformas al Código Penal Ecuatoriano en el año de 1998 y las prácticas médico legales en esta clase de lícitos

En 1998 se realizaron reformas al código penal, entre ellas se reformó el delito de violación sexual. Se realiza un análisis del delito en la historia, sus elementos constitutivos, doctrina y legislación comparada, así como la evolución normativa. Especial énfasis se pone a nuestra normativa jurídic...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Vivar Sosa, Holger Xavier
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Spanish
Schlagworte:
Online Zugang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/p876.pdf
Beschreibung
Zusammenfassung:En 1998 se realizaron reformas al código penal, entre ellas se reformó el delito de violación sexual. Se realiza un análisis del delito en la historia, sus elementos constitutivos, doctrina y legislación comparada, así como la evolución normativa. Especial énfasis se pone a nuestra normativa jurídica, procurando explicitar de manera sencilla el objeto de la reforma, que sin duda protege de mejor manera la libertad sexual. Se habla de la agresión sexual, delito de última data en nuestra legislación, sus principales elementos, concordancias y diferencias con la violación. Merece gran atención las practicas medico legales, trascendental pericia. Se estudia sus procedimientos tanto clínicos, ginecológicos y de campo. Palabras Claves: Violación Sexual: Análisis histórico y principales elementos; Violación sexual en el código penal ecuatoriano; Agresión sexual: Similitudes y diferencias con la violación; Pericias médico legales: Importancia, procedimientos.
Beschreibung:CD 18 cm