Evaluación de la exposición de monoxido de carbono en conductores de buses de la empresa de transporte Transbañosa

El monóxido de carbono (CO) es una de los principales contaminantes con capacidad de producir enfermedad cardiovascular de tipo isquémico o de agravar las existentes. El objetivo de este estudio fue conocer qué niveles de carboxihemoglobina (COHb), tienen los conductores de buses de la Empresa de Tr...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Carchipulla S., Claudia
Άλλοι συγγραφείς: Escobar H., Paulina
Μορφή: Thesis Βιβλίο
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq453.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308194109.0
008 000000|2005 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-453 
100 |a Carchipulla S., Claudia  |9 148062 
245 |a Evaluación de la exposición de monoxido de carbono en conductores de buses de la empresa de transporte Transbañosa  |c Claudia Carchipulla S. y Paulina Escobar H. Directora Ruth Rosas Castro  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2005 
300 |a 84 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Doctora en Bioquímica y Farmacia  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Rosas Castro, Ruth, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El monóxido de carbono (CO) es una de los principales contaminantes con capacidad de producir enfermedad cardiovascular de tipo isquémico o de agravar las existentes. El objetivo de este estudio fue conocer qué niveles de carboxihemoglobina (COHb), tienen los conductores de buses de la Empresa de Transporte Urbano "TRANSBAÑOSA" de la ciudad de Cuenca, se determino elde Saturación de Hemoglobina con Monóxido de Carbono, ya que aparte de que se los considera como gestores de la contaminación, son también personas que se encuentran expuestas a ella, su permanencia por largos periodos dentro de los vehículos incide de cierta forma a que sus niveles de Carboxihemoglobina se encuentren alterados. Para la determinación delde Saturación de Hemoglobina con Monóxido de Carbono se realizaron los siguientes análisis: determinación de hemoglobina, ml CO, mg CO; además de datos complementarios a través de un encuesta realizada a los conductores. Subsiguientemente se estableció que los conductores de autobuses presentan valores altos de Carboxihemoglobina que se ven incrementados, por situaciones como sedentarismo, mala alimentación y falta de conocimiento en relación al tema. Todo esto nos lleva a sugerir que la población en general debe poseer un conocimiento mas profundo sobre las consecuencias de la contaminación ambiental y como afecta en su calidad de vida, sin desatender áreas como la actividad física y mental, parte fundamental del desarrollo. 
650 0 |a Contaminación  |9 36609 
650 |a Monoxido de carbono  |9 133658 
650 0 |a Contaminación petrolera  |9 19575 
700 1 |a Escobar H., Paulina  |9 148063 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1.00  |t TQ-868  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq453.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 84989  |d 84989