Mejoramiento del programa de mantenimiento preventivo en el área de fabricación de azúcar del Ingenio Ecudos S.A.

El presente trabajo aborda el tema del mantenimiento industrial, durante la temporada de interzafra, el mismo que constituye un pilar básico del Ingenio Azucarero de la Troncal, para luego enfrentar con éxito la producción durante la temporada de zafra. El mantenimiento industrial tiene varios enfoq...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Verdugo Sanmartín, Geovanny
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tn226.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308194113.0
008 006000|2006 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TN-226 
100 1 |a Verdugo Sanmartín, Geovanny  |9 148132 
245 |a Mejoramiento del programa de mantenimiento preventivo en el área de fabricación de azúcar del Ingenio Ecudos S.A.  |c Geovanny Verdugo Sanmartín. Director Galo Gallegos Hermida  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a 443 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Industrial  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Gallegos Hermida, Galo, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo aborda el tema del mantenimiento industrial, durante la temporada de interzafra, el mismo que constituye un pilar básico del Ingenio Azucarero de la Troncal, para luego enfrentar con éxito la producción durante la temporada de zafra. El mantenimiento industrial tiene varios enfoques, uno de ellos y sobre el que se trata esta tesis es el mantenimiento preventivo, que consiste en la planificación sistemática y terminación a tiempo del trabajo de mantenimiento necesario que se diseña para garantizar la mayor disponibilidad de equipos e instalaciones. Su justificación natural es que la empresa requiere que sus instalaciones y equipo mientras más mecanizado sea, estén en buenas condiciones de operación para cumplir con sus responsabilidades a si satisfacer los requerimientos de nuestros clientes. Uno de los parámetros universalmente aceptados para medir la eficacia de una organización de mantenimiento es el número de averías o paradas de las máquinas durante su proceso productivo. Dicha eficacia será elevada si la organización es buena y los medios puestos a su disposición suficientes. No puede esperarse que el trabajador cumpla de una manera adecuada su trabajo, si no se le explica bien o no lo comprende perfectamente, es por esto que se ha realizado manuales de procedimientos de mantenimiento para conseguir una comunicación eficaz de órdenes escritas, para la obtención de la Norma Cero. Los trabajos de Mantenimiento Preventivo pueden variar según el tipo de industria, pero en Escudos, casi siempre se reducen a tres tipos de operación: Trabajos de limpieza, mantenimiento y soldadura. 
650 0 |a Empresa azucarera  |9 229873 
650 0 |a Mantenimiento industrial  |9 134175 
650 0 |a Mantenimiento de equipos  |9 144499 
650 0 |a Tesis en ingenieria industrial  |9 134862 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20060000  |q 1,00  |t TN-91  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2006-60-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tn226.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 85008  |d 85008