Estudio comparativo de la asignatura de ética periodistica en la universidad de Cuenca y del Azuay: octubre 2004-febrero 2005

Nuestro trabajo de investigación está basado en un estudio comparativo de la asignatura de ética periodística de la Universidad de Cuenca y la universidad del Azuay. Los contenidos que los catedráticos dictaron en dichas instituciones son básicamente sobre los conocimientos fundamentales de la ética...

詳細記述

書誌詳細
その他の著者: Guillén, Mayra (coautora), España, Sulema (coautora)
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc152.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TC-152
005 20230308194119.0
008 000000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estudio comparativo de la asignatura de ética periodistica en la universidad de Cuenca y del Azuay: octubre 2004-febrero 2005  |c Mayra Guillén y Sulema España. Director Bolívar Avila Solano  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Avila Solano, Bolívar, dir.  |e CIENCIAS DE LA COMUNICACION SOCIAL EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Nuestro trabajo de investigación está basado en un estudio comparativo de la asignatura de ética periodística de la Universidad de Cuenca y la universidad del Azuay. Los contenidos que los catedráticos dictaron en dichas instituciones son básicamente sobre los conocimientos fundamentales de la ética y su práctica con el ejercicio profesional del Comunicador Social, con el propósito de motivar en el estudiante un deseo de superación personal y profesional para promover en la sociedad el desarrollo de una cultura consciente de principios éticos y valores humanos. Sin ética no existe un buen desempeño en nuestra vida diaria, ya que ésta Influye en la manera de ser correcto ante la sociedad y ante uno mismo, con criterio sobre su profesión, reconociendo los límites que un periodista tiene, junto con el comportamiento ético, que se puede llegar a alcanzar, tomando en cuenta o sin olvidar los valores que uno tiene y que se ha ido obteniendo a través de la experiencia. Además, hablamos de la importancia de la metodología, técnicas y recursos como base principal para captar el interés de los estudiantes en la materia. Otro punto importante de nuestro trabajo es el estudio del código de ética periodística, como punto de partida del compromiso y la responsabilidad del Comunicador Social frente a la Comunidad, a la FENAPE, a la empresa, al Estado, al Ejercicio Profesional y a las Relaciones internacionales 
650 |a Etica periodista  |9 148251 
650 0 |a Deontología  |9 253508 
650 |a Tesis en comunicacion social  |9 1966 
700 1 |a Guillén, Mayra  |e coautora  |9 148254 
700 1 |a España, Sulema  |e coautora  |9 148255 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TC-152  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc152.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc152.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85036  |d 85036