Estudio del pensamiento crítico y reflexivo en niñas

El presente trabajo se centra en mostrar de los diferentes enfoques y perspectivas de las teorías psicopedagógicas del desarrollo, aquellos planteamientos que se orientan a formar personas con una actitud Ética y crítica, íntegras, creativas, que encuentran sentido y significado en lo que aprenden....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Abril Delgado, Yola Mercedes
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps458.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-458
005 20230308194124.0
008 000000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Abril Delgado, Yola Mercedes.  |9 129305 
245 |a Estudio del pensamiento crítico y reflexivo en niñas  |c Yola Abril Delgado. Directora Jéssica Castillo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a CD  |c 18 cm 
500 |a Existe tesis escrita 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientacion Vocacional  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Castillo Núñez, Jéssica, dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo se centra en mostrar de los diferentes enfoques y perspectivas de las teorías psicopedagógicas del desarrollo, aquellos planteamientos que se orientan a formar personas con una actitud Ética y crítica, íntegras, creativas, que encuentran sentido y significado en lo que aprenden. Estas teorías coinciden, en que además del desarrollo de las destrezas cognitivas (destrezas en el razonamiento, en la indagación, en el análisis conceptual, en la interpretación); es preciso proporcionarles a los niñ@s, a través del proceso enseñanza-aprendizaje, las herramientas que exhortan a: aprender a pensar por sí mismos (de manera crítica y reflexiva), a expresar sus planteamientos con fluidez, creatividad y cuidando de los demás; con el fin de que puedan renovar creativamente la sociedad en la que viven y, al mismo tiempo favorecer su propio crecimiento creativo. Finalmente se señala al Programa de Filosofía para Niñ@s, como un planteamiento, que se propone estimular y desarrollar en los niñ@s, un pensamiento complejo del otro, convirtiendo al aula en una Comunidad de Diálogo e Investigación, donde entendiendo los puntos de vista de los demás, mantienen viva una actitud crítica, reflexiva y creativa del mundo. 
650 |a Desarrollo critico  |9 148346 
650 |a Desarrollo reflexivo  |9 148347 
650 |a Teoria psicoanaliticas  |9 148348 
650 |a Teorias conductuales  |9 148349 
650 |a Teorias cognoscitivas  |9 148350 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TPS-458  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps458.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps458.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85060  |d 85060