Rol del equipo multidisciplinario y de trabajo social en la rehabilitación de personas con problemas de alcoholismo y drogadicción: comunidad terapéutica del austro

El presente trabajo nos da a conocer la realidad en la que se desenvuelve un Centro de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, la Comunidad Terapéutica del Austro. Vamos a estar al tanto de las distintas técnicas que utilizan los terapistas para la reinserción socia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero Crespo, Carlos Andrés
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/TRBS227.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TRBS-227
005 20231213091020.0
008 006000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cordero Crespo, Carlos Andrés  |9 148528 
245 |a Rol del equipo multidisciplinario y de trabajo social en la rehabilitación de personas con problemas de alcoholismo y drogadicción: comunidad terapéutica del austro  |c Carlos Andrés Cordero Crespo. Director Raúl Castillo Poblete  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Trabajo Social  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Castillo Poblete, Raúl, dir.  |e TRABAJO SOCIAL 
520 3 |a El presente trabajo nos da a conocer la realidad en la que se desenvuelve un Centro de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, la Comunidad Terapéutica del Austro. Vamos a estar al tanto de las distintas técnicas que utilizan los terapistas para la reinserción social del adicto, el trabajo multidisciplinario que existe entre sus profesionales, los roles que desempeña el departamento de Trabajo Social en esta institución, además conoceremos los diferentes factores de recaída, las relaciones interpersonales entre el cuerpo clínico, y cuerpo clínico - residentes. También podremos conocer acerca de las causas y consecuencias de este tipo de enfermedad, y las drogas mas ingeridas por las personas que se recuperan en este establecimiento. Como resultado de esta investigación podemos destacar, la falta de trabajo multidisciplinario entre los departamentos de C.T.A. En el campo económico no existe prioridades, los ingresos son menores que los egresos. En el campo clínico, los residentes manifiestan que las técnicas de rehabilitación son adecuadas, especialmente las terapias vivenciales, sin embargo piden cambiar la pedagogía, refiriéndose al vocabulario, y la participación de los residentes. Las relaciones interpersonales entre el cuerpo clínico o los profesionales, son adecuadas, no así la de algunos terapistas vivenciales con los residentes de la Comunidad. Estos son problemas circunstanciales que se presentan producto de la enfermedad con la que llegan los adictos, por lo que se soluciona en sala de terapia. Espero que esta investigación sirva especialmente a Trabajadores(as) Sociales para la correcta intervención con este tipo de población. 
650 |a Alcoholismo y drogadiccion  |9 148529 
650 |a Comunidad terapeutica del austro  |9 148530 
650 7 |a Terapias alternativas  |9 4021 
650 |a Tesis en trabajo social  |9 1257 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m General  |p 20060000  |q 1.00  |t TRBS-227  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/TRBS227.pdf  |z 2006-60-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/TRBS227.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85113  |d 85113