Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.

Cualquier circuito eléctrico con elementos inductivos transporta dos tipos de potencia: la real, medida en kilovatios, es la que realiza el trabajo efectivo; la segunda, la potencia reactiva "o no productiva", medida en kilovoltio-amperios-reactivos kVAr, suministra el campo magnético nec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gallardo Tinoco, José Vicente
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te267.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308194141.0
008 006050|2006 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 1 |a .  |c TE-267 
100 1 |a Gallardo Tinoco, José Vicente  |9 148657 
245 |a Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.  |c José Vicente Gallardo. Director Esteban Albornoz Vintimilla  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Eléctrico  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Albornoz Vintimilla, Esteban, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Cualquier circuito eléctrico con elementos inductivos transporta dos tipos de potencia: la real, medida en kilovatios, es la que realiza el trabajo efectivo; la segunda, la potencia reactiva "o no productiva", medida en kilovoltio-amperios-reactivos kVAr, suministra el campo magnético necesario a los dispositivos inductivos, es decir establece el flujo magnético requerido por el circuito y posibilita a la potencia real realizar su trabajo. La potencia aparente que transporta el sistema es la suma vectorial de las dos potencias y está medida en kilovoltio-amperios. El factor de potencia para el sistema dado, es la relación entre la potencia real y la potencia aparente. La reducción del factor de potencia hace urgente la puesta en servicio de sistemas de control de potencia reactiva y regulación de tensión, requerido por el consumidor dentro de límites aceptables, objetivo primario de los sistemas eléctricos. Los capacitores han ido incrementando su importancia como una herramienta de diseño y operación en el área de distribución. Es posible instalar capacitores sobre los puntos de carga del consumidor, a lo largo de circuitos secundarios, primarios o en la barra de subestaciones de distribución. 
650 0 |a Energía eléctrica  |9 12455 
650 0 |a Potencia reactiva  |9 148658 
650 0 |a Sistema electrico regional  |9 148659 
650 0 |a Circuito electrónico  |9 34061 
650 0 |a Sistema de distribucion  |9 126388 
650 0 |a Tesis en ingenieria electrica  |9 131323 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20060500  |q 1,00  |t TE-267  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te267.pdf  |z 2006-60-50 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te267.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 85146  |d 85146