Tarjetas de crédito de la institución Banco de Guayaquil

A pesar de que en nuestros días el empleo del cheque, de la letra de cambio y del pagaré sigue siendo una práctica regular en el comercio para satisfacer necesidades de pago y de crédito, respectivamente, ha surgido, desde unas cinco décadas a esta parte, una forma de crédito diferente: la tarjeta d...

Повний опис

Бібліографічні деталі
Автор: Galarza Ortiz, Elida Margoth
Формат: Дисертація Книга
Мова:Spanish
Предмети:
Онлайн доступ:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tss9.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TSS-9
005 20230308194150.0
008 000000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Galarza Ortiz, Elida Margoth  |9 148830 
245 |a Tarjetas de crédito de la institución Banco de Guayaquil  |c Elida Margot Galarza Ortiz. Directora Patricia del Carmen Galarza Quezada  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Secretariado Superior Bilingüe  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Galarza Quezada, Patricia del Carmen, dir.  |e SECRETARIADO SUPERIOR 
520 3 |a A pesar de que en nuestros días el empleo del cheque, de la letra de cambio y del pagaré sigue siendo una práctica regular en el comercio para satisfacer necesidades de pago y de crédito, respectivamente, ha surgido, desde unas cinco décadas a esta parte, una forma de crédito diferente: la tarjeta de crédito, cuya utilización resulta cada vez más masiva, lo que justifica nuestra preocupación por descubrir su naturaleza jurídica para facilitar el conocimiento de la misma. La visión y meta de los emisores de tarjetas de crédito en el futuro es reemplazar los cheques y el efectivo, convirtiéndose así en el principal sistema de pago global del consumidor. Una de cada tres transacciones comerciales en el mundo se efectúa mediante una tarjeta de crédito. Sin embargo, a pesar de su uso generalizado, las tarjetas de pago pertenecen a una industria relativamente reciente. Se puede decir que es un hecho el que de una y otra forma las tarjetas de crédito son uno de los instrumentos más eficientes para la agilización de la dinámica comercial; ya que se han constituido en un elemento casi indispensable para el manejo de todo tipo de operaciones comerciales y pasando a ser de este modo, ya no sólo un símbolo de status social o económico, sino un eficaz acompañante y sustituto de la tradicional papeleta o dinero en efectivo. El uso creciente de las tarjetas de crédito ha propiciado que surjan actividades económicas, desde las vinculadas a la producción de las tarjetas hasta la fabricación de las máquinas de distribución automática de billetes y múltiples servicios informáticos. 
650 |a Tarjetas de credito concepto  |9 148831 
650 |a Dinero plastico  |9 148832 
650 |a Pago virtual  |9 148833 
650 0 |a Cantón Guayaquil  |9 4249 
650 |a Tesis en secretariado superior bilingue  |9 129533 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TSS-9  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tss9.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tss9.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85195  |d 85195