Propuesta de aprendizaje para desarrollar las habilidades de pensamiento lógico matemático

Este tema de graduación esta desarrollado en base a los aportes teóricos de la Psicología Cognitiva. Para esto se toma los postulados de Jean Piaget y Lev Vigotsky y Feuerstein. Piaget dedicó gran parte de su vida a estudiar como se va desarrollando el pensamiento del niño. De las dos a los siete...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Escandón Bernal, Alexandra Catalina
Natura: Tesi Libro
Lingua:Spanish
Soggetti:
Accesso online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps463.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-463
005 20230327142601.0
008 000000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Escandón Bernal, Alexandra Catalina  |9 148968 
245 |a Propuesta de aprendizaje para desarrollar las habilidades de pensamiento lógico matemático  |c Alexandra Catalina Escandón Bernal. Directora Jessica Castillo Núñez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientacion Vocacional  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Castillo Núñez, Jessica, dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este tema de graduación esta desarrollado en base a los aportes teóricos de la Psicología Cognitiva. Para esto se toma los postulados de Jean Piaget y Lev Vigotsky y Feuerstein. Piaget dedicó gran parte de su vida a estudiar como se va desarrollando el pensamiento del niño. De las dos a los siete años el niño entrará a la etapa pre-operacional concreta, este periodo se caracteriza por la manipulación de objetos que se encuentra en su medio ambiente y gracias a esta manipulación va desarrollando las operaciones lógico matemáticas de conservación, seriación y clasificación. Para desarrollar estas tres operaciones se elabora una propuesta que sigue tres etapas. La primera etapa constituye la etapa concreta donde el niño ejecuta actividades con material manipulable. En la segunda etapa, la etapa gráfica, el niño resuelve actividades del cuadernillo 3 del Progresing. Y por último la etapa simbólica, se realizan actividades desatinadas a desarrollar el concepto de número. Tanto Vigotsky como Feuerstein desarrollan el concepto de mediación. Según Vigotsky el pensamiento de un niño puede llegar a una Zona de desarrollo Potencial gracias a la mediación que ejerce un adulto. Feuerstein nos habla en cambio de la Experiencia de aprendizaje Mediado, estos dos teóricos están de acuerdo que la mediación no es solo de contenidos de aprendizaje sino también de una mediación de sentimiento de competencia. Y gracias a esta mediación el niño alcanza el desarrollo o la modificabilidad de su pensamiento 
600 1 7 |a Piaget, Jean.  |d 1896-1918  |9 8814 
650 1 |a Pensamiento logico matematico  |9 148969 
650 1 |a Vigotsky lev  |9 148970 
650 1 |a Feuerstein  |9 148971 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TPS-463  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps463.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps463.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85233  |d 85233