Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca

En la presente tesis de graduación, se plantea una propuesta que ofrece una alternativa para abordar el complejo problema de planificar e intervenir en un asentamiento poblacional en el cual prime la intención fundamental de constituir un espacio humanizado, más aún cuando este proceso debe realizar...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Dután, Juan (coautor), Pañega, Juan (coautor), Vivanco Diego (coautor), Yupa, Jorge (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta578.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TA-578
005 20230308194158.0
008 006111| ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca  |c Juan Dután, Juan Pañega, Diego Vivanco y Jorge Yupa. Director Marcelo Zúñiga lópez  |h cd 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Zúniga López, Marcelo, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En la presente tesis de graduación, se plantea una propuesta que ofrece una alternativa para abordar el complejo problema de planificar e intervenir en un asentamiento poblacional en el cual prime la intención fundamental de constituir un espacio humanizado, más aún cuando este proceso debe realizarse sobre una estructura preexistente y con altísimo valor histórico-cultural y paisajístico. Lo cual implica un mayor análisis para caracterizar adecuadamente los problemas y conflictos que deben afrontarse y resolverse. El trabajo desarrollado procuró un primer acercamiento a éste buscando la definición de las estrategias territoriales de uso, ocupación y manejo del suelo (que implican los intereses económicos, socioculturales y político-administrativos), en función de los objetivos físicos y naturales, enfocándose hacia la identificación de las estrategias de ordenamiento territorial que hacen más eficiente la gestión del territorio. Los resultados del proceso se presentan en este documento que constituye el Plan Ordenamiento Territorial de Ingapirca, cuyo contenido atiende a un trabajo de carácter técnico, el cual se estructura en cuatro partes, la primera corresponde al Diagnóstico del territorio; es donde se analiza la situación actual del territorio, la segunda al Modelo Territorial Futuro, según los resultados de punto anterior se procede a esquematizar la idea propuesta teniendo en cuenta los diferentes elementos que componen el territorio, la tercera la Formulación del Plan Ordenamiento Territorial; aquí se proponen una serie de actuaciones y proyectos, planes de acción e instrumentos destinados a concretar el Modelo Territorial Futuro y la cuarta a los Anexos que incluyen el Marco Conceptual y datos complementarios. 
650 |a Ingapirca ordenamiento territorial  |9 148989 
650 |a Plan de ordenamiento ingapirca  |9 148990 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
700 1 |a Dután, Juan  |e coautor  |9 148991 
700 1 |a Pañega, Juan  |e coautor  |9 148992 
700 1 |a Vivanco Diego  |e coautor  |9 148993 
700 1 |a Yupa, Jorge  |e coautor  |9 148994 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20061116  |q 1.00  |t TA-578  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta578.pdf  |z 2006-61-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta578.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85239  |d 85239