Diseño de un sistema de programación de producción basado en la teoría de las restricciones para la empresa Erboindustrias

Una de las formas de mejorar la competitividad y productividad en las empresas de nuestra región y del país en general, es por medio de una adecuada administración de los ambientes industriales. La programación de la producción puede ser utilizada como una herramienta de probada eficacia para determ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bonilla Jaramillo, Fabián Enrique
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm457.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-57
005 20230308194200.0
008 006000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Bonilla Jaramillo, Fabián Enrique.  |9 136604 
245 |a Diseño de un sistema de programación de producción basado en la teoría de las restricciones para la empresa Erboindustrias  |c Fabián Bonilla Jaramillo. Director Diego Bonilla Jaramillo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magister en Gestión Tecnológica  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Bonilla Jaramillo, Diego Rolando, dir.  |e MAESTRIA En Gestión Tecnológica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Una de las formas de mejorar la competitividad y productividad en las empresas de nuestra región y del país en general, es por medio de una adecuada administración de los ambientes industriales. La programación de la producción puede ser utilizada como una herramienta de probada eficacia para determinar el nivel óptimo de producto en proceso, producto terminado, generar despachos confiables, evitar atrasos y generar planes de producción adecuados a la realidad de la empresa y el mercado. Uno de estos sistemas es el sistema D.B.R. (tambor, amortiguador y cuerda) propuesto por la teoría de las restricciones, el cual pretende mantener un mínimo nivel de inventario que permita trabajar continuamente a la restricción del sistema de forma que se asegure el Throughput (ventas-gastos) de la empresa. La tesis se ha desarrollado desde la presentación de la empresa, pasando por un análisis de los sistemas de programación y un marco teórico de la Teoría de las Restricciones hasta la aplicación práctica en el diseño del sistema de programación, incluyendo un periodo de simulación del sistema, quedando la etapa de implementación a criterio de la empresa. 
650 |a Teoria de las restricciones  |9 134893 
650 |a Amortiguador embarque  |9 149032 
650 |a Amortiguador ensamble  |9 149033 
650 |a Producto en proceso  |9 149034 
650 |a Tesis de maestria en gestion tecnologica  |9 148790 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m General  |p 20060000  |q 1.00  |t TM4-57  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm457.pdf  |z 2006-60-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm457.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85250  |d 85250