La Nueva narrativa en Sueño de Lobos

En este estudio hago un recorrido por la páginas de la obra de uno de los escritores más destacados de la literatura ecuatoriana, paradescifara y vislumbrar mecanismos temáticos y formales empleados por el autor, con los que consigue urdir esos magníficos universos de ficción colmados de sensibilid...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Castillo C., Nancy del Rocío
Altri autori: Dávila Vázquez, Jorge. 1947- (Direttore)
Natura: Tesi Libro
Lingua:Spanish
Soggetti:
Accesso online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle146.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TLE-146
003 Ucuenca
005 20230929062621.0
008 000000|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a . 
100 1 |a Castillo C., Nancy del Rocío  |9 149083 
245 1 1 |a La Nueva narrativa en Sueño de Lobos  |c Nancy del Rocío Castillo C.. Director Jorge Dávila Vázquez 
264 |a Cuenca  |c 2006 
300 |a CD  |c 18 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Lengua y Literatura Española  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Dávila Vázquez, Jorge, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En este estudio hago un recorrido por la páginas de la obra de uno de los escritores más destacados de la literatura ecuatoriana, paradescifara y vislumbrar mecanismos temáticos y formales empleados por el autor, con los que consigue urdir esos magníficos universos de ficción colmados de sensibilidad, humor y realismo. Esta aproximación me permite señalar que Sueño de lobos es la expresión auténtica del nuevo realismo. Su propuesta estética para aprehender la realidad y recrearla en el ámbito del relato es única. Y para transponer esa realidad utiliza el lenguaje revestido de poesía. Ubidia consolida en esta obra ese anhelo de innovaciones. Sus personajes transitan por el laberinto de lo urbano. Crea una galería de personajes con una individualidad que los particulariza. Hombres y mujeres que habitan esta novela poseen un mundo psicológico de dimensiones extraordinarias que le permite al lector la exploración de sus abismos y desgarramientos interiores de lo humano. La ciudad constituye el referente estético de la novela de Ubidia. El encuadre urbano encierra las expresiones del ser individual y colectivo, aflora así la complejidad de la existencia, tras la aparente banalidad de la vida cotidiana y el espejismo de la modernización. La ciudad con sus diferentes rostros y recovecos llega a ser el escenario privilegiado de la obra de Ubidia. En el aspecto técnico-estructural Ubidia es un innovador. Maneja nuevas técnicas discursivas como el perspectivismo múltiple del narrador, del tiempo, del espacio, y el nivel de la realidad reflejado en la interiorización. Con una secuencia cronológica en zigzag, así como participa de otros mecanismos experimentales. En consecuencia son muchos los recursos que permiten confirmar que Ubidia es un digno representante de las corrientes nuevas de la literatura ecuatoriana 
650 1 |a Tzantzismo  |9 149084  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 |a Generacion del 30  |9 149085  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 |a Narrativa del setenta  |9 149086  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 |a Sueño de lobos analisis formal  |9 149087  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 |a Tesis en lengua y literatura  |9 598  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 0 |a Historia ecuatoriana  |9 243 
700 1 |a Dávila Vázquez, Jorge.   |d 1947-  |e director  |9 183111 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TLE-146  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle146.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle146.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 85265  |d 85265