El Maíz ecuatoriano en el TLC con Estados Unidos

Por la trascendencia que pudiese tener un TLC con Estados Unidos en la economía ecuatoriana, consideramos importante el análisis de sus posibles efectos, en caso de suscribirse, en un producto sensible para nuestro agro: el maíz. Debido a que en su producción intervienen mayoritariamente pequeños y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Andrade Serpa, Delia Piedad, Mendieta Vicuña, Diana Rosa (coautor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco609.pdf
Descripción
Sumario:Por la trascendencia que pudiese tener un TLC con Estados Unidos en la economía ecuatoriana, consideramos importante el análisis de sus posibles efectos, en caso de suscribirse, en un producto sensible para nuestro agro: el maíz. Debido a que en su producción intervienen mayoritariamente pequeños y medianos productores. La quiebra de la agricultura campesina dedicada al cultivo de maíz, provocada por la libre entrada de maíz estadounidense más barato, generaría un impacto en el abastecimiento del producto, el incremento del desempleo y la pobreza, y nocivos efectos nutricionales en la población ecuatoriana. ¿Es posible que en Ecuador acontezca algo similar al caso mexicano y sea necesario importar maíz para preparar las ricas "Humitas"?
Descripción Física:CD 18 cm
Bibliografía:incl. ref.