Análisis socio-económico de la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora (ATMA)

La palma conocida con el nombre botánico de Carloduvica Palmata, fue utilizada por los pobladores de Jipijapa y Montecristi para la confección de los primeros sombreros. Esta industria de sombreros de paja toquilla que se da en la década de los 40, en el Azuay y Cañar fue muy importante pues se conv...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cedillo Gárate, Katery Elizabeth (coautor), Chuisaca Vásquez, Sandra Ximena (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco613.pdf
Description
Summary:La palma conocida con el nombre botánico de Carloduvica Palmata, fue utilizada por los pobladores de Jipijapa y Montecristi para la confección de los primeros sombreros. Esta industria de sombreros de paja toquilla que se da en la década de los 40, en el Azuay y Cañar fue muy importante pues se convirtió en la redentora de la población frente a la falta de fuentes de trabajo, ya que ofrecía bondades como: la participación de todo el conjunto familiar en la elaboración, sin distinción de edad o sexo; la facilidad de su elaboración; el bajo costo de la materia prima y los precios altos del elaborado.
Physical Description:CD 18 cm
Bibliography:incl. ref.