|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308194212.0 |
008 |
000000|2007 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-472
|
100 |
|
|
|a Orellana Zumba, Vinicio
|9 149266
|
245 |
|
|
|a Incidencia de helicobacter pylori en los pacientes que corresponden a una población comprendida entre los 20 y 40años de edad
|c Vinicio Orellana Zumba y Marcia Peñalosa Prado. Directora Lourdes Jerves Andrade
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 113 páginas:
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Bioquímico Farmacéutico
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Jerves Andrade, Lourdes, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La realización de este estudio nos permite conocer la Incidencia de Helicobacter pylori en nuestro medio, pues es una de las bacteria más ampliamente distribuida o difundida en la actualidad. Además está asociada con la aparición de enfermedades gastrointestinales tales como úlcera gástrica, gastritis crónica, linfoma gástrico, adenocarcinoma gástrico.El método empleado es el de Quimioluminicencia, que nos provee un alto grado de sensibilidad y especificidad. La transmisión de Helicobacter pylori es de persona a persona, la mayor parte de las infecciones son el infancia, el modo de transmisión se presume que es gastro-oral y oral fecal.
|
650 |
|
0 |
|a Helicobacter pylori
|9 134856
|
650 |
|
|
|a Helicobacter pylori
|9 134856
|
650 |
|
|
|a Secuencia de genoma
|9 149265
|
650 |
|
|
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
700 |
1 |
|
|a Peñalosa Prado, Marcia
|9 149267
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t TQ-896
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq472.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 85317
|d 85317
|