Estudio del comportamiento de las captaciones y colocaciones de la banca privada en el período 2001-2005

La presente investigación está dedicada al Estudio del Comportamiento de las Captaciones y Colocaciones de la Banca Privada en el Periodo 2001 - 2005. El contenido consta de una base teórica que expone las Generalidades del Sistema Financiero en el capítulo I y la Estructura del Sistema Financiero E...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Altri autori: Ortiz Lligüisupa, Verónica Morayma, Pérez Muñoz, Marcia Leonela
Natura: Tesi Libro
Lingua:Spanish
Soggetti:
Accesso online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif14.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TIF-14
005 20230308194212.0
008 007000|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estudio del comportamiento de las captaciones y colocaciones de la banca privada en el período 2001-2005  |c ïVerónica Morayma Ortiz Lligüisupa y Marcia leonela Pérez Muños. Director Roberto Machuca  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Financiero  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Machuca Coello, Roberto, dir.  |e INGENIERIA FINANCIERA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente investigación está dedicada al Estudio del Comportamiento de las Captaciones y Colocaciones de la Banca Privada en el Periodo 2001 - 2005. El contenido consta de una base teórica que expone las Generalidades del Sistema Financiero en el capítulo I y la Estructura del Sistema Financiero Ecuatoriano en el capítulo II, con la finalidad de tener un sustento de carácter conceptual que permita vislumbrar el ámbito global en que se desenvuelven las instituciones bancarias, para ello en el capítulo III se realiza un Estudio de las Captaciones y Colocaciones de la Banca Privada que opera en el País para determinar su evolución en el período post dolarización. Finalmente planteamos nuestras conclusiones en torno a los hechos relevantes que ha mostrado la información obtenida de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Para su mayor comprensión adjuntamos gráficos y tablas con datos numéricos. Mediante éste estudio pretendemos proveer a los usuarios un mejor conocimiento de la realidad que afrontan los bancos privados en el desarrollo de sus operaciones, en su estructura de mercado, y en su desempeño dentro de la actividad económica. 
650 |a Sistema financiero ecuatoriano  |9 143066 
650 |a Ecuador banca privada  |9 149268 
650 |a Captaciones y colocaciones  |9 149269 
650 |a Tesis en ingenieria financiera  |9 149094 
700 1 |a Ortiz Lligüisupa, Verónica Morayma  |9 149270 
700 1 |a Pérez Muñoz, Marcia Leonela  |9 149271 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20070000  |q 1,00  |t TIF-14  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif14.pdf  |z 2007-70-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif14.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85318  |d 85318