|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TIF-17 |
005 |
20230308194214.0 |
008 |
007000|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Determinantes del Spread Bancario en el Ecuador Período 2000-2005
|c Amado Daniel Llivicura Molina y Silvia Marisol Alvarez Calle. Director Juan Pablo Sarmiento
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a CD
|b tab
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Financiero
|b Universidad de Cuenca
|c eco
|d Sarmiento Jara, Juan Pablo, dir.
|e INGENIERIA FINANCIERA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se realizó un estudio descriptivo y de inferencia, con el fin de determinar la incidencia de variables relacionadas con la fijación del spread bancario en el sector bancario del país. Las variables consideradas fueron: los activos líquidos, medidos como la sumatoria de caja, encaje y depósitos en el exterior con respecto al total de activos; la concentración de mercado, medida por el Índice de Herfindahl-Hirschman; la cartera en riesgo, (créditos vencidos), con respecto al total de la cartera de créditos; los gastos como proporción de los activos productivos y pasivos con costo promedio de la banca operativa; y, el riesgo país, medido por el EMBI.
|
650 |
|
|
|a Spread bancario
|9 149289
|
650 |
|
|
|a Sistema bancario ecuatoriano
|9 149290
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria financiera
|9 149094
|
700 |
1 |
|
|a Llivicura Molina, Amado Daniel
|9 149291
|
700 |
1 |
|
|a Álvarez Calle, Silvia Marisol.
|9 149292
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20070000
|q 1,00
|t TIF-17
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif17.pdf
|z 2007-70-00
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif17.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 85324
|d 85324
|