Hipótesis de la renta permanente de Friedman aplicada al Ecuador 2000-2006

El presente análisis, en su primer capitulo busca dar una explicación teórica y metodologica de cómo se puede obtener un consumo permanente a través de la hipótesis de renta permanente planteada por Friedman en el Ecuador para el periodo (2000 - 2006); periodo donde la economía ya adopto el sistema...

詳細記述

書誌詳細
その他の著者: Clavijo Pérez, Marcia Eugenia (coautor), Pesantez Cabrera, Paúl Germán (coautor)
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco614.pdf
その他の書誌記述
要約:El presente análisis, en su primer capitulo busca dar una explicación teórica y metodologica de cómo se puede obtener un consumo permanente a través de la hipótesis de renta permanente planteada por Friedman en el Ecuador para el periodo (2000 - 2006); periodo donde la economía ya adopto el sistema de dolarización y que el consumo se ha incrementado notablemente. En el segundo capitulo de busca validar dicha teoría, a través de un modelo econométrico, el cual relaciona el consumo final con el ingreso permanente, este ultimo compuesto por el ingreso disponible presente y el ingreso disponible futuro. Luego del análisis se obtuvo que la PMC de corto plazo del Ecuador es de 0.40 centavos de dólar por el incremento de un dólar en el ingreso para el periodo en referencia
物理的記述:CD
書誌:incl. ref.