|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TECO-614 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308194217.0 |
008 |
007000|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a TECO-614
|
245 |
1 |
1 |
|a Hipótesis de la renta permanente de Friedman aplicada al Ecuador 2000-2006
|c Marcia Eugenia Clavijo Pérez, Paúl Germán Pesantez Cabrera
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a CD
|
502 |
|
|
|a Economista
|b Universidad de Cuenca
|c eco
|d Sarmiento Jara, Juan Pablo, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente análisis, en su primer capitulo busca dar una explicación teórica y metodologica de cómo se puede obtener un consumo permanente a través de la hipótesis de renta permanente planteada por Friedman en el Ecuador para el periodo (2000 - 2006); periodo donde la economía ya adopto el sistema de dolarización y que el consumo se ha incrementado notablemente. En el segundo capitulo de busca validar dicha teoría, a través de un modelo econométrico, el cual relaciona el consumo final con el ingreso permanente, este ultimo compuesto por el ingreso disponible presente y el ingreso disponible futuro. Luego del análisis se obtuvo que la PMC de corto plazo del Ecuador es de 0.40 centavos de dólar por el incremento de un dólar en el ingreso para el periodo en referencia
|
650 |
|
|
|a Consumo de la renta permanente
|9 149365
|
650 |
|
|
|a Renta permanente ecuador
|9 149366
|
650 |
|
|
|a Friedman
|9 149367
|
650 |
|
|
|a Tesis en economia
|9 1128
|
700 |
1 |
|
|a Clavijo Pérez, Marcia Eugenia
|e coautor
|9 149368
|
700 |
1 |
|
|a Pesantez Cabrera, Paúl Germán
|e coautor
|9 153831
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20070000
|q 1,00
|t TECO-614
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2007-70-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco614.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 85347
|d 85347
|