Introducción a la seguridad industrial

Un programa de higiene y seguridad industrial es definido como un conjunto de objetivos de acciones y metodologías establecidas para prevenir y controlar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Las nuevas invenciones necesariamente implican nuevos riesgos, o bien riesgos ya conocidos...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Calderón R., Johanna Maribel (coautor), García N., Raúl Fernando (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco637.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TECO-637
005 20230308194229.0
008 007000|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Introducción a la seguridad industrial  |c Johanna Maribel Calderón R. y Raúl Fernando García N. Director Gustavo Ordóñez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Economista  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Ordóñez Rivera, Gustavo, dir.  |e ECONOMIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Un programa de higiene y seguridad industrial es definido como un conjunto de objetivos de acciones y metodologías establecidas para prevenir y controlar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Las nuevas invenciones necesariamente implican nuevos riesgos, o bien riesgos ya conocidos, pero con raíces distintas o mecanismos de propagación diferentes, relacionados con la novedad de la invención. La seguridad industrial tiene por objetivo establecer normas, reglas y procedimientos para las actividades de programa de higiene y seguridad industrial de la empresa, debido a que permiten: 1. Evitar eventos no deseados. 2. Mantener las operaciones eficientes y productivas. 3. Llevar una coordinación y orden de las actividades de la empresa. Las empresas con una visión amplia y clara de significado de la seguridad e higiene laboral, entiende que un programa de seguridad efectivo se consigue con el apoyo y acoplamiento del factor humano; esto debe ser motivado y encaminado a sentir la verdadera necesidad de crear un ambiente de trabajo más seguro y estable. 
650 |a Seguridad industrial  |9 33937 
650 |a Tesis en economia  |9 1128 
650 |a Factores de riesgo  |9 3683 
700 1 |a Calderón R., Johanna Maribel  |e coautor  |9 149576 
700 1 |a García N., Raúl Fernando  |e coautor  |9 149577 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20070000  |q 1.00  |t TECO-637  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco637.pdf  |z 2007-70-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco637.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85414  |d 85414