Relación de los valores de insulina y glicemia basales frente a valores post prandiales en personal de la Universidad de Cuenca no diabéticos, con edades comprendidas entre cuarenta y sesenta años

Conforme avanza la edad el metabolismo de los carbohidratos, y el funcionamiento hormonal, van declinando, predisponiendo al organismo a desarrollar enfermedades como la diabetes. Las variaciones naturales de la glucemia y su principal hormona reguladora, la insulina, no han sido suficientemente est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero Albornoz, John Paul
Other Authors: Chaca Aguirre, William
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq477.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308194239.0
008 007000|2007 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-477 
100 |a Cordero Albornoz, John Paul  |9 149747 
245 |a Relación de los valores de insulina y glicemia basales frente a valores post prandiales en personal de la Universidad de Cuenca no diabéticos, con edades comprendidas entre cuarenta y sesenta años  |c John Paul Cordero Albornoz y William Chaca Aguirre. Directora Graciela Chérrez Verdugo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a 119 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímico Farmacéutico  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Chérrez Verdugo, Graciela, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Conforme avanza la edad el metabolismo de los carbohidratos, y el funcionamiento hormonal, van declinando, predisponiendo al organismo a desarrollar enfermedades como la diabetes. Las variaciones naturales de la glucemia y su principal hormona reguladora, la insulina, no han sido suficientemente estudiadas en nuestro medio, por esta razón, el presente estudio propone la búsqueda de la relación que existe entre los valores basales y postprandiales de insulina y glucosa como una alternativa a la detección precoz de la diabetes. Para esto se determinaron los niveles basales y postprandiales, de insulina y glucosa, en personas no diabéticas, con edades comprendidas entre cuarenta y sesenta años, se compararon los valores obtenidos de acuerdo a: edad, sexo, índice de masa corporal, índice de resistencia a la insulina (HOMA), herencia y fumadores. 
650 |a Hidratos de carbono  |9 39109 
650 |a Fisiologia  |9 227868 
650 |a Metabolismo de glucosa  |9 227869 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
700 1 |a Chaca Aguirre, William  |9 149748 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m Limitada  |p 20070000  |q 1.00  |t TQ-904  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq477.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 85474  |d 85474