Proceso de compatibilización entre derecho indígena y derecho estatal en el Ecuador desde 1998

Una de las discusiones más graves es la que se refiere a que por un lado, los pueblos indígenas han reclamado y reclaman derecho a la igualdad ante la ley y el Estado, y, a su vez, demandan un tratamiento diferente, el derecho a la especificidad, a la diferencia, al goce de sus tradiciones y cultura...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Verduga Alvarez, Mariana de Jesús
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td488.pdf
Description
Summary:Una de las discusiones más graves es la que se refiere a que por un lado, los pueblos indígenas han reclamado y reclaman derecho a la igualdad ante la ley y el Estado, y, a su vez, demandan un tratamiento diferente, el derecho a la especificidad, a la diferencia, al goce de sus tradiciones y culturas propias. Pero no se trata de un reclamo contradictorio o paradójico, la contradicción la encuentran quienes interpretan de una manera muy reducida la norma constitucional, que engloba el reconocimiento de derechos fundamentales, en el marco por supuesto de los derechos humanos aceptados y reconocidos por la comunidad internacional. De allí la importancia de la urgente promulgación de una ley, que deberá encontrar su respuesta en el grado de armonización de la legislación estatal con la comunal, enmarcado dentro de la noción de unidad jurisdiccional.
Physical Description:CD 18 cm