Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar

Esta investigación analiza la relación existente entre el uso de Estrategias de Aprendizaje y su relación con el Rendimiento Escolar. Se evaluó a través de la aplicación de la Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA), que mide la frecuencia de utilización de estrategias para adquirir, codificar,...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
مؤلفون آخرون: González, María José (coautor), Puma, María del Carmen (coautor)
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps465.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-465
005 20230308194243.0
008 000000|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 1 1 |a Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar  |c María José González, María del Carmen Puma. Director Antonio Espinoza  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientacion Vocacional  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Espinoza Ortiz, Antonio, dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Esta investigación analiza la relación existente entre el uso de Estrategias de Aprendizaje y su relación con el Rendimiento Escolar. Se evaluó a través de la aplicación de la Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA), que mide la frecuencia de utilización de estrategias para adquirir, codificar, recuperar y apoyar el procesamiento de la Información. Se realizó con un total de 397 alumnos, de tres colegios de Cuenca, comprendidos entre las edades de 12 a 18 años, de los cuales 162 eran mujeres y 235 hombres, se distribuyeron indistintamente desde 8vo de educación básica hasta 3ro de bachillerato. (Desde 1ro a sexto curso). De los resultados, se demostró que la correlación entre Estrategias de Aprendizaje y el Rendimiento Escolar es de 0,21. Además se evidenció que a más utilización de Estrategias, mejor es el rendimiento y viceversa. Las estrategias más utilizadas fueron las de Codificación de la Información, lo que quiere decir que la capacidad de aprendizaje de nuestros estudiantes es buena, pero fallan al adquirir y recuperar la información, que puede ser debido a que tampoco utilizan Estrategias de Apoyo para su aprendizaje 
650 1 0 |a Técnicas de estudio  |9 39829 
650 1 |a Memoria sensorial  |9 149814 
650 1 |a Estrategias de aprendizaje  |9 50958 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
700 1 |a González, María José  |e coautor  |9 147767 
700 1 |a Puma, María del Carmen  |e coautor  |9 149815 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TPS-465  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps465.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps465.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85496  |d 85496