Análisis de la Cuenta Corriente Ecuatoriana del 2002-2006

Para el equilibrio de una economía es de vital importancia que la cuenta corriente sea superávitaria (X - M ñ F ñ Tc) en donde X son las exportaciones, M son las importaciones, F son los Pagos netos a los factores de la producción y Tc son las transferencias corrientes. Sin embargo a lo largo del pe...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Corral Cordero, Daniel
Định dạng: Luận văn Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco641.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TECO-641
005 20230308194250.0
008 007000|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Corral Cordero, Daniel  |9 149914 
245 |a Análisis de la Cuenta Corriente Ecuatoriana del 2002-2006  |c Daniel Corral Cordero. Director Víctor Aguilar Feijo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Economista  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Aguilar Feijo, Víctor, dir.  |e ECONOMIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Para el equilibrio de una economía es de vital importancia que la cuenta corriente sea superávitaria (X - M ñ F ñ Tc) en donde X son las exportaciones, M son las importaciones, F son los Pagos netos a los factores de la producción y Tc son las transferencias corrientes. Sin embargo a lo largo del período 2000 - 2004 hemos incurrido en persistentes déficit de cuenta corriente, los mismos que han sido financiados con inversión de capitales extranjeros y con un mayor endeudamiento externo. No obstante, nuestro país no está en capacidad de adquirir más obligaciones con el resto del mundo y, el FMI, ya no está dispuesto a cubrir los desequilibrios macroeconómicos externos que se han dado como consecuencia del mal manejo de la política económica, ya que en los últimos años nuestro país no ha cumplido con los requerimientos que impone este organismo para otorgar un financiamiento y equilibrar nuestra economía. Por otro lado, el Ecuador tampoco cuenta con inversión extranjera que impulse el crecimiento económico, al contrario, existe una considerable fuga de capitales tanto financiero como humano. Por la importancia que tiene el tema para un equilibrio de la Balanza de pagos es de interés realizar un estudio para conocer las causas y efectos que traen consigo los déficits de cuenta corriente. La importancia de medir este saldo consiste en que del monto que alcance depende de la capacidad que nuestro país tiene para cumplir con los compromisos que adquiere con el exterior. Cuando el saldo es negativo, quiere decir que los egresos son mayores que los ingresos y que, por tanto, es necesario obtener recursos para financiar este déficit, el cual proviene principalmente del endeudamiento externo y de las inversiones que se realicen en Ecuador desde el extranjero. La situación, de mantener un déficit en cuenta corriente no es mala por sí sola, mientras exista la certeza de que el país podrá, en el futuro, pagar los recursos con los que está financiando ese déficit, lo cual muestra un equilibrio de la economía nacional. El caso contrario implicaría que el país tendría que empobrecerse en el futuro para pagar las deudas contraídas hoy. Los saldos de la cuenta corriente de Ecuador, muestra un resultado positivo en el año 2005 y en los dos primeros trimestres del año 2006, situación que no se había presentado desde enero de 2001, motivada, en el caso actual, por los incrementos en el precio del petróleo y de las remesas. Esto mejora las posibilidades de mantener, a futuro, el equilibrio de la economía. 
650 |a Cuenta corriente ecuatoriana  |9 149915 
650 |a Balanza comercial  |9 39868 
650 |a Transferencias corrientes  |9 149916 
650 |a Superavit o deficit  |9 149917 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20070000  |q 1.00  |t TECO-641  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco641.pdf  |z 2007-70-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco641.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85534  |d 85534